Preparando la 21ª edición de la Feria de la Ciencia

Hace algunos meses iniciamos la preparación de nuestros proyectos para participar en la 21ª edición de la Feria de la Ciencia de Sevilla.

Para esta ocasión contaremos con los siguientes proyectos:

Proyectos

  1. (Rincón del olivo: Olivos al microscopio III (Nutrición y sostén). (Juan Jiménez Pérez, Antonio Granados y Carlos Zamorano Leal.)
  2. Mujeres en Ciencia y Arte. (Teresa Benavides, Lda. Física, Lda. Bellas Artes)
  3. Un Mar de Vida. (Coral Saavedra Gómez , Mercedes Sánchez Fernández, Francisca Sánchez Leiva, Encarnación Vera Reyes y Manuel Megías.
  4. Física recreativa. (Rafael Rivero y Mayoyes Meñaca).
  5. Y nos hicimos bípedos. (Luisa González)

Aunque nos fijamos el plazo de 15 de marzo para entregar los borradores de nuestros proyectos, en este enlace ya pueden verse algunos avances. Debe entenderse que son borradores y que por tanto hasta el inicio de la Feria pueden producirse modificaciones.

La Ciencia no se jubila en Medial TV.

Recientemente, la televisión local de Arahal (Medial TV), dentro del programa Arahal Medioambiental, ha emitido una entrevista realizada a Carlos Zamorano sobre la Feria de la Ciencia y el estand «La Ciencia no se jubila».

Si pulsa sobre la imagen accederá al contenido de la misma.

El proyecto 2022 sigue su marcha.

Como habíamos prometido, queremos mantener informados a nuestros visitantes de la evolución de nuestros proyectos para la 20ª edición de la Feria de la Ciencia.

Nos habíamos fijado la fecha del 15 de marzo como tope para la entrega de borradores que pueden observarse en el siguiente documento. Todavía faltan algunos retoques y en algunos casos el borrador completo. A medida que se vayan produciendo cambios significativos en el documento lo iremos actualizando, sin que ello implique ningún cambio en la dirección de descarga.

Preparando la 20ª edición de la Feria de la Ciencia

Aunque éste sea el primer comunicado oficial, venimos trabajando desde el mes de noviembre en nuestra participación de este año, en el que tendrá lugar la 20ª edición de la Feria de la Ciencia.

Para esta ocasión contamos con los siguientes proyectos:

Catástrofes naturales: Tsunamis.
Las dehesas
Rincón del olivo: Olivos al microscopio II (Reproducción) 
Energía solar IV
Un árbol,: un mundo (solo virtual)
Alimentación y agricultura sostenible.(solo presencial)

Seguiremos informando cuando se produzcan cambios significativos en la marcha de los proyectos.

Preparando la 2ª Feria virtual

Un año más, el segundo de forma virtual, preparamos nuestro estand para la actual edición de la Feria de la Ciencia.

En este caso presentamos los siguientes proyectos:

  1. Energía solar III de Rafael Rivero
  2. Relojes biológicos por Luisa González
  3. La gran ola, a cargo de Teresa Benavides
  4. El rincón del olivo: Olivos al microscopio III.

Nuestro estand tendrá este aspecto.

Desde esta página podréis acceder a los siguientes apartados:

  1. Vídeo de presentación.
  2. Página web de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).
  3. Proyectos de este año en formato PDF.
  4. Página web del proyecto “La Ciencia no se jubila”.
  5. Proyectos para esta edición de cada uno de nosotros:

Actualmente está en proceso de edición. Cuando esté acabada escribiremos una nueva entrada con acceso a todos sus apartados.

Se acabó la Feria.

La XVIII Feria de la Ciencia ya cerró sus puertas virtuales y ahora nos toca esperar casi un año para la próxima, que esperemos sea presencial. La experiencia ha sido estupenda y como queremos conservarla en nuestro recuerdo hemos recreado nuestro estand en una imagen interactiva que presenta los mismos enlaces que la original. Bueno casi los mismos, ya que el enlace de retorno nos lleva a la web de la Feria de la Ciencia, en la que pronto encontraremos los preparativos de la XIX edición.

     Al pulsar sobre la imagen entrarás en otra similar, aunque de mayor tamaño, que te permitirá las siguientes acciones:

  • Video presentación.
  • Acceso a nuestros proyectos (plano frontal del mostrador)
  • Acceso a esta web (Sobre la mesa)
  • Retorno a la web de la Feria.
  • Acceso a la web de la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (sobre su logo)

Suerte a tod@s y un abrazo hasta que el próximo año podamos compartir la Feria.

¡ Y llegó la Feria !

Por fin llegó la Feria. En la dirección http://www.feriadelaciencia.org/ entrarás en la web de la 1ª Feria Virtual de la Ciencia. Te encontrarás con esta pantalla. Pulsa sobre ella y podrás acceder a todos sus contenidos.

Una vez dentro podrás llegar a nuestro estand en el Pabellón de Entidades, desde los apartados «Divulgación» o «Educación«. Cuando lo hagas tendrás a la vista nuestro espacio de trabajo.

En él hay cuatro botones interactivos:

  • Video presentación del proyecto.
  • Acceso a nuestros proyectos (plano frontal del mostrador)
  • Acceso a esta web (Sobre la mesa)
  • Retorno a la web de la Feria.

Y al pulsar sobre el botón del mostrador tendrás la imagen siguiente.

En ella encontrarás muchos botones interactivos, sobre nuestras imágenes o sobre los objetos del estand. Además, en todas las pantallas del proyecto encontrarás arriba a la derecha un botón que te mostrará las zonas interactivas.

Recuerda que puedes acceder a un documento PDF de nuestros proyectos en la entrada acterior, a la que puedes accder desde el enlace.

Esperamos que te guste y que disfrutes este año de nuestra Feria de la Ciencia.

Proyectos 2020

Aunque hasta ahora no ha habido ninguna comunicación, el funcionamiento de nuestro grupo ha sido el normal y estamos trabajando en los proyectos para la participación en la 18ª edición de la Feria de la Ciencia. Esperamos estar en el estand “La Ciencia no se jubila” a partir del día 14 de mayo para recibir vuestras visitas.

Para la edición de este año contamos con los siguientes proyectos:

1. Catástrofes asociadas a la tectónica de placas.
2. Las dehesas, modelo de ecosistemas sostenibles.
3. Rincón del olivo: Olivos al microscopio II (Reproducción).
4. Energía solar II.
5. Motores inútiles didácticos IV: El motor de inducción.

Aunque la fecha límite para colgar el borrador de los proyectos fue el pasado 30 de marzo, el retraso previsto en la celebración de la feria y las condiciones especiales en la que nos encontramos influirá en la fecha real de la entrega de proyectos. No obstante puede ver el estado actual pulsando sobre este enlace.

Nuestro estand en la Feria Virtual.